Passa al contingut principal

Entrades

Vídeo final

¡Bienvenidos a todos y a todas! Para esta última entrada vamos a elaborar una entrada conjunta entre todas las compañeras que formamos el grupo: Alicia Rubio, Pilar Arnal, Luna Gordillo, Neus Andrés y yo, Lucía Tortajada. Con la entrada de hoy daremos por finalizada la asignatura de TIC y con ella todos los aprendizajes que hemos ido adquiriendo y los trabajos que hemos ido realizando a lo largo de este curso. Por ello, os haremos un breve resumen de todo lo que hemos ido elaborando entre todas. Para comenzar, es necesario destacar que la tecnología se ha convertido en una herramienta que está presente en nuestra sociedad, pero sobre todo en nuestro día a día y de la cual hacemos uso constantemente. A veces hacemos uso de las TIC sin darnos cuenta puesto que cada vez que queremos buscar información sobre algún tema en particular, recurrimos a los teléfonos móviles, tabletas u ordenadores. También, cuando queremos conversar con alguien, terminamos recurriendo a estos aparatos tecnológi...
Entrades recents

Nuevas técnicas.

¡Hola hola, readers!  Hoy hemos estado experimentando con el croma en clase de TIC, aunque ya habíamos probado alguna vez con este tipo de efectos para algún trabajo, ha sido muy interesante y divertido. Para ello hemos descargado la app Chromavid, que permite colocar diversos fondos en telas o paredes de color azul, rojo, verde y amarillo.  Hemos comenzado probando en una pared roja de la universidad, y aunque ha sido un poco complicado porque detectaba el color más rojizo de los labios y la cara y también el de algunas prendas, hemos conseguido resultados chulos. Después hemos probado en la tela de color verde y los resultados han sido mejores y con más color y calidad. Pienso que es una herramienta muy útil para utilizar en el aula ya que, permite desplazarnos en un momento a cualquier lugar que deseemos, por ejemplo la playa, la montaña, montar a caballo, etc y además, creo que es muy divertido para los niños/as ya que aunque sepas de la forma en la que se hace, en mi caso...

¿Qué puedo hacer como maestra?

¡Hola, hola readers!  Hoy en la clase de TIC hemos tratado el tema del aumento de consumo de recursos naturales, producido por el aumento del uso de las nuevas tecnologías. URL:   https://pixabay.com/es/photos/protección-del-medio-ambiente-3341942/ Para comenzar, pienso que los docentes deberíamos tratar de transmitir a los niños/as los avances que la sociedad ha experimentado tras la llegada de las nuevas tecnologías, como por ejemplo, la llegada de los robots a las empresas y las ventajas y desventajas que produce esta nueva técnica. Y, es que,  a pesar de que los robots tienen menos fallos y son mas precisos, pero, el nuevo uso masivo de robots en empresas grandes ha producido una disminución de trabajadores.  Como futuros docentes, tenemos la responsabilidad de hacer conscientes a los niños/as tanto de la necesidad que ha surgido en los últimos años, de cuidar el medioambiente y evitar el uso masivo de los recursos no recuperables que la naturaleza nos ofrece. Un...

HaloAR

¡Hola a todos y a todas!  En la clase de hoy hemos hecho un trabajo muy especial. A partir de un trabajo realizado para la asignatura de Trastornos del Desarrollo hemos creado un material mucho más vistoso gracias a la aplicación Halo AR. La actividad que realizamos en la asignatura de trastornos se trata de una técnica de encadenamiento. Y ¿qué es esto?, os preguntaréis. Bien, esta técnica se utiliza para enlazar conductas simples de manera que se forma una secuencia. Nosotras hemos escenificado el acto de hacer pipí, con el objetivo de que los niños y niñas del aula consigan comprender los pasos necesarios para hacer pipí. Está dividido en seis viñetas o pasos. En la primera viñeta se ve a una niña bajándose los pantalones, en la segunda se sienta a hacer pipí, en la tercera hace pipí, en la cuarta se limpia, en la quinta se sube los pantalones y en la última tira de la cadena. Los objetivos del panel de encadenamiento eran los siguientes: -Conseguir que los niños y niñas sean ca...

Toolkit

¡Hola de nuevo queridos lectores y lectoras! Estos días en la clase de TIC, hemos estado trabajando con la herramienta ACAD Toolkit, al principio no sabíamos muy bien para qué servía pero más adelante vimos que era una actividad muy útil, gracias a la explicación previa que nos impartió la profesora de TIC. El material consiste en un tablero de papel, en el que hay cuatro clasificaciones diferentes, éstas son: pedagogía, conocimiento, interacción social y espacios y recursos. Cada una de las clasificaciones viene representada por un color diferente, como son: azul, amarillo, naranja y verde respectivamente. Además del tablero, ACAD Toolkit también dispone de tarjetas, separadas por los colores que hemos visto anteriormente, de esta manera según el color que tenga la tarjeta se puede asociar a su clasificación concreta. ¿Os acordáis de la entrada que subí hace un par de semanas sobre el Panel Bee-Bot STEAM que mis compañeras y yo creamos? Pues bien, la profesora de TIC nos propuso que d...

¡Realidad aumentada!

¡Hola a todos y todas! En la pasada clase de TIC junto con mis compañeras Luna, Alicia, Pilar y Neus, trabajamos las diferentes aplicaciones para smartphone que nos ayudan a disfrutar de la realidad aumentada. La primera aplicación de la que hemos hecho uso es AR food , esta consiste en proyectar el menú de un bar o restaurante en realidad aumentada, es decir, podemos ver las imágenes de los diferentes platos, los precios, etc. ¡Como si tuviéramos la carta en nuestras manos!  Esta medida nos parece muy interesante para los tiempos en los que nos encontramos por el COVID-19, ya que, es un recurso diferenciador y de gran utilidad para pedir la comida como podéis ver en la imagen que se muestra a continuación: La siguiente aplicación con la que interactuamos es Augment 3D , esta aplicación mediante la toma de una fotografía de un objeto previamente impreso. Este objeto aparece en 3D en nuestro dispositivo. Nos puede servir por ejemplo para hacernos una idea de cómo será el resultad...

¡Nuevo reto!

¡Hola, hola! El reto de hoy en la clase de TIC de la Universidad Jaume I ha sido mucho más complicado que el anterior. Esta vez disponíamos de un panel real con un recorrido que debía seguir el robot.  Además, durante el trayecto habían diferentes puntos en los que tenía que decir "hola", hacer un sonido, dar un giro y por último, decir adiós. El robot que hemos utilizado es Cody Rocky, el cual ya habíamos visto antes pero todavía no habíamos programado. Hemos comenzando programando desde el ordenador pero no hemos conseguido que el robot respondiera, después hemos probado a contactarlo con Bluetooth desde el movió y finalmente hemos conseguido que respondiera a las indicaciones. En mi grupo hemos conseguido aproximarnos al recorrido que se pedía con las siguientes indicaciones, aunque sabemos que se puede variar y conseguir los mismos objetivos. Tras muchas pruebas en el panel y después de cambiar el tiempo de caminar y de las acciones hemos conseguido el objetivo propuesto ...