Passa al contingut principal

HaloAR



¡Hola a todos y a todas! 
En la clase de hoy hemos hecho un trabajo muy especial. A partir de un trabajo realizado para la asignatura de Trastornos del Desarrollo hemos creado un material mucho más vistoso gracias a la aplicación Halo AR.

La actividad que realizamos en la asignatura de trastornos se trata de una técnica de encadenamiento. Y ¿qué es esto?, os preguntaréis. Bien, esta técnica se utiliza para enlazar conductas simples de manera que se forma una secuencia. Nosotras hemos escenificado el acto de hacer pipí, con el objetivo de que los niños y niñas del aula consigan comprender los pasos necesarios para hacer pipí. Está dividido en seis viñetas o pasos. En la primera viñeta se ve a una niña bajándose los pantalones, en la segunda se sienta a hacer pipí, en la tercera hace pipí, en la cuarta se limpia, en la quinta se sube los pantalones y en la última tira de la cadena.

Los objetivos del panel de encadenamiento eran los siguientes:
-Conseguir que los niños y niñas sean capaces de ir al baño por si solos.
-Trabajar y crear hábitos de autonomía.

Por otro lado, a partir de la aplicación Halo AR se han incluido los siguientes objetivos:
-Fomentar el uso de las TIC.
-Comenzar a utilizar las nuevas tecnologías como método de aprendizaje.
-Hacer uso de las TIC para aprender de manera transversal.

Nosotras lo hicimos a través de dibujos propios pero gracias a esta App, al lado de cada uno de los dibujos aparece una fotografía de una de las compañeras llevando a cabo la acción que nosotras hemos creado con imágenes propias y reales. Esto nos parece muy útil ya que con un simple dibujo puede no quedar muy claro y gracias a la aparición de fotografías de una persona real resulta mucho más fácil de entender, ya que permite una visualización más concreta y real.

En conclusión, gracias a las TIC, en concreto a la realidad aumentada, ya sabemos que con cualquier recurso que tengamos hecho en casa, podemos realizar cosas asombrosas mediante la realidad aumentada. Pensamos que es una manera muy divertida de que los niños y niñas aprendan de forma innovadora y motivadora mientras disfrutan de las nuevas tecnologías.

¡Nos vemos en la próxima entrada!


Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

¡Nuestro panel Bee-Bot!

Hola a todos/as, en la entrada de hoy os vamos a presentar nuestro panel para Bee-Bot, basado en las STEM. Este trabajo ha sido elaborado de forma grupal en la asignatura de TIC de la Universidad Jaume I. Por ello, la entrada será elaborada junto a mis compañeras Alicia Rubio, Pilar Arnal, Neus Andrés y Luna Gordillo. Para comenzar, nos gustaría explicar cómo hemos tomado la decisión del tema que queríamos tratar. Empezamos teniendo la idea de realizar un panel sobre educación vial, aunque, se nos complicó bastante la tarea de relacionarlo con las STEM. Por ello, decidimos cambiar nuestra idea y dedicar el panel de Bee-Bot a aprender los inventos que diferentes mujeres llevaron a cabo. La idea consiste en que, se tratará dentro del aula la importancia de las mujeres inventoras, que, aunque no sea habitual escucharlo ¡También existen! y utilizar el panel, tanto para conocer si han aprendido a que inventora corresponde cada invento como para iniciar el contacto de los niños/as con la rob...

Vídeo final

¡Bienvenidos a todos y a todas! Para esta última entrada vamos a elaborar una entrada conjunta entre todas las compañeras que formamos el grupo: Alicia Rubio, Pilar Arnal, Luna Gordillo, Neus Andrés y yo, Lucía Tortajada. Con la entrada de hoy daremos por finalizada la asignatura de TIC y con ella todos los aprendizajes que hemos ido adquiriendo y los trabajos que hemos ido realizando a lo largo de este curso. Por ello, os haremos un breve resumen de todo lo que hemos ido elaborando entre todas. Para comenzar, es necesario destacar que la tecnología se ha convertido en una herramienta que está presente en nuestra sociedad, pero sobre todo en nuestro día a día y de la cual hacemos uso constantemente. A veces hacemos uso de las TIC sin darnos cuenta puesto que cada vez que queremos buscar información sobre algún tema en particular, recurrimos a los teléfonos móviles, tabletas u ordenadores. También, cuando queremos conversar con alguien, terminamos recurriendo a estos aparatos tecnológi...

Presentación.

¡Hola!  Mi nombre es Lucía, tengo 23 años, elegí la carrera de Magisterio Infantil porque me gustan mucho los niños/as y además, me gusta dejar huella en las personas. Considero que he elegido la carrera correcta para conseguir durante mi tarea como docente formar a los más pequeños/as en base a mis principios y todo lo que he aprendido, actualmente es mi último año de carrera. Antes de realizar la carrera tuve la oportunidad de realizar el ciclo formativo superior de Educación Infantil en el I.E.S Francesc Ribalta donde aprendí mucho. En un futuro me gustaría especializarme en necesidades educativas especiales, ya que he realizado un pequeño curso y me gustaría aprender mucho más.  Este blog estará dedicado a la asignatura de TIC, de la cual espero aprender muchos recursos didácticos a través de las nuevas tecnologías, los cuales aplicaré en un futuro en mi aula. Mi primera entrada la dedicaré a iniciarme en el conocimiento de los blogs puesto que nunca antes había usado...