¡Hola a todos y todas!
En la pasada clase de TIC junto con mis compañeras Luna, Alicia, Pilar y Neus, trabajamos las diferentes aplicaciones para smartphone que nos ayudan a disfrutar de la realidad aumentada.
![Vr Realidad Virtual Hombre - Foto gratis en Pixabay](https://cdn.pixabay.com/photo/2018/07/24/19/10/vr-3559846_1280.jpg)
La primera aplicación de la que hemos hecho uso es AR food, esta consiste en proyectar el menú de un bar o restaurante en realidad aumentada, es decir, podemos ver las imágenes de los diferentes platos, los precios, etc. ¡Como si tuviéramos la carta en nuestras manos!
Esta medida nos parece muy interesante para los tiempos en los que nos encontramos por el COVID-19, ya que, es un recurso diferenciador y de gran utilidad para pedir la comida como podéis ver en la imagen que se muestra a continuación:
La siguiente aplicación con la que interactuamos es Augment 3D, esta aplicación mediante la toma de una fotografía de un objeto previamente impreso. Este objeto aparece en 3D en nuestro dispositivo. Nos puede servir por ejemplo para hacernos una idea de cómo será el resultado real de un plano de una casa o para observar cómo queda en nuestro comedor el nuevo sofá que queremos comprar.
A continuación, estuvimos explorando con AR Real Animals, en dicha aplicación aparecen distintos animales en el tamaño que tu escojas, como por ejemplo un gato, este aparece en el espacio en el cual nos encontramos, en nuestro caso en nuestra aula. Este animal se puede desplazar por el entorno mediante el uso de los botones.
Otra de las aplicaciones que pudimos experimentar fue la de Merge Explorer, en la cual también hace falta un teléfono inteligente o una tablet. Sirve sobre todo para trabajar aspectos del cuerpo humano, de los planetas… Si inicias sesión puedes observar más temáticas. Pero, además con la ayuda de una plantilla que nos proporcionó la profesora de TIC, que acaba siendo un dado, y a partir de ahí se elige la temática que se quiere tratar y…¡ A disfrutar de la realidad aumentada!
También nos lo pasamos súper bien con la aplicación Chrome Ville, la cual nos pareció también súper interesante, ya que podías elegir una gran variedad de temas, como por ejemplo el cuerpo humano, los seres vivos… La verdad es que es muy divertido porque a partir de un folio en blanco y negro con algo dibujado en él, como puede ser un paisaje o el cuerpo humano, lo convierte en realidad aumentada.
¡Ah, y si pintas el dibujo, los colores que has utilizado para pintar el dibujo son los mismos que aparecen al observar en realidad aumentada!. ¿No es genial?
Por último, disfrutamos de la App Quiverversion, esta aplicación dispone de varias plantillas que se deben descargar y colorear, para así poder disfrutar de la realidad aumentada. Si tuviéramos que decir un inconveniente, no nos ha gustado que hayan plantillas de pago, aunque el precio es bastante asequible. Aun así, es una app bastante divertida ya que puedes pintar en una ficha y ver tu resultado en 3D y en movimiento.
Esperamos que probéis todas las apps que os hemos presentado y que os gusten tanto como a nosotras. Estamos segurísimas de que haremos uso de ellas en nuestras aulas, ya que, la realidad aumentada cada vez tiene un papel más importante en nuestras vidas y además, te diviertes mucho.
Esperamos vuestras fotos disfrutando de la realidad aumentada en los comentarios.
¡Os leemos!
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada