Passa al contingut principal

¡Vuelta a la rutina!


👋👋¡Hola hola lectores!👋👋

Después de un tiempo vuelvo a publicar entradas. Tras un periodo de prácticas y de todas las fiestas navideñas, volvemos a la universidad, con muchas ganas y, también, con un poco de pereza.

Para comenzar el segundo periodo de clases, y para amenizar un poco este Blue Monday, en la clase de TIC hemos podido conocer nuevos robots, que en un futuro podremos aplicar en nuestras aulas.

Para comenzar hemos aprendido a utilizar el robot "Cody Rocky", este robot dispone de una app que permite dirigir al robot a través de diferentes opciones, como pueden ser conducir como si de un coche se tratase, dibujar y por último, programar, aunque esta opción es un poco más difícil.




Hemos podido jugar con él durante un ratito, dándonos cuenta de que es muy divertido y, además,  permite el aprendizaje de nociones de orientación espacial, por ejemplo durante la conducción, en la que tienes que dirigir al robot hacia delante o hacia detrás, y también hacia los lados, para conseguir que llegue al destino deseado.




El siguiente robot que hemos conocido hoy era "Edison". En este caso, el robot estaba compuesto por una base con ruedas, a la cual se le podían añadir todo tipo de piezas convirtiendo el robot así en diferentes vehículos, como por ejemplo una excavadora.


¡Cada persona que lo utilice podrá crear su propio robot!

El funcionamiento de este robot consistía en la lectura de unos códigos de barras, los cuales programaban al robot para diferentes funcionamientos, como por ejemplo el seguimiento de líneas. A través de esta opción podemos conseguir que el robot realice un recorrido que hayamos dibujado previamente.




También disponía de una opción para controlar el robot a través de palmas, en la cual se tienen que dar palmas más rápido o más lento para hacer funcionar al robot, de esta forma, podemos trabajar nociones relacionadas con la música y el tiempo.

Además, dispone de control a través del flash del móvil, con esta opción se le puede dirigir haciendo que siga un recorrido que nos hayamos propuesto y consiguiendo que llegue a un punto determinado, trabajando así las nociones de orientación.

Después de estas dos clases en las que hemos podido conocer diferentes robots, considero que ha aumentado mucho mi conocimiento sobre estos aparatos electrónicos, ya que, nunca había tenido la oportunidad de manipularlos.

Además, al observar las funciones de cada uno hemos conseguido saber el aprendizaje que podemos favorecer con cada uno de ellos dentro del aula y, estoy segura, de que en un futuro los utilizaré, ya que, me parecen una opción muy dinámica y divertida.

¡Nos vemos en la próxima entrada!


Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

¡Nuestro panel Bee-Bot!

Hola a todos/as, en la entrada de hoy os vamos a presentar nuestro panel para Bee-Bot, basado en las STEM. Este trabajo ha sido elaborado de forma grupal en la asignatura de TIC de la Universidad Jaume I. Por ello, la entrada será elaborada junto a mis compañeras Alicia Rubio, Pilar Arnal, Neus Andrés y Luna Gordillo. Para comenzar, nos gustaría explicar cómo hemos tomado la decisión del tema que queríamos tratar. Empezamos teniendo la idea de realizar un panel sobre educación vial, aunque, se nos complicó bastante la tarea de relacionarlo con las STEM. Por ello, decidimos cambiar nuestra idea y dedicar el panel de Bee-Bot a aprender los inventos que diferentes mujeres llevaron a cabo. La idea consiste en que, se tratará dentro del aula la importancia de las mujeres inventoras, que, aunque no sea habitual escucharlo ¡También existen! y utilizar el panel, tanto para conocer si han aprendido a que inventora corresponde cada invento como para iniciar el contacto de los niños/as con la rob...

Vídeo final

¡Bienvenidos a todos y a todas! Para esta última entrada vamos a elaborar una entrada conjunta entre todas las compañeras que formamos el grupo: Alicia Rubio, Pilar Arnal, Luna Gordillo, Neus Andrés y yo, Lucía Tortajada. Con la entrada de hoy daremos por finalizada la asignatura de TIC y con ella todos los aprendizajes que hemos ido adquiriendo y los trabajos que hemos ido realizando a lo largo de este curso. Por ello, os haremos un breve resumen de todo lo que hemos ido elaborando entre todas. Para comenzar, es necesario destacar que la tecnología se ha convertido en una herramienta que está presente en nuestra sociedad, pero sobre todo en nuestro día a día y de la cual hacemos uso constantemente. A veces hacemos uso de las TIC sin darnos cuenta puesto que cada vez que queremos buscar información sobre algún tema en particular, recurrimos a los teléfonos móviles, tabletas u ordenadores. También, cuando queremos conversar con alguien, terminamos recurriendo a estos aparatos tecnológi...

Presentación.

¡Hola!  Mi nombre es Lucía, tengo 23 años, elegí la carrera de Magisterio Infantil porque me gustan mucho los niños/as y además, me gusta dejar huella en las personas. Considero que he elegido la carrera correcta para conseguir durante mi tarea como docente formar a los más pequeños/as en base a mis principios y todo lo que he aprendido, actualmente es mi último año de carrera. Antes de realizar la carrera tuve la oportunidad de realizar el ciclo formativo superior de Educación Infantil en el I.E.S Francesc Ribalta donde aprendí mucho. En un futuro me gustaría especializarme en necesidades educativas especiales, ya que he realizado un pequeño curso y me gustaría aprender mucho más.  Este blog estará dedicado a la asignatura de TIC, de la cual espero aprender muchos recursos didácticos a través de las nuevas tecnologías, los cuales aplicaré en un futuro en mi aula. Mi primera entrada la dedicaré a iniciarme en el conocimiento de los blogs puesto que nunca antes había usado...