👋👋¡Hola hola lectores!👋👋
Después de un tiempo vuelvo a publicar entradas. Tras un periodo de prácticas y de todas las fiestas navideñas, volvemos a la universidad, con muchas ganas y, también, con un poco de pereza.
Para comenzar el segundo periodo de clases, y para amenizar un poco este Blue Monday, en la clase de TIC hemos podido conocer nuevos robots, que en un futuro podremos aplicar en nuestras aulas.
Para comenzar hemos aprendido a utilizar el robot "Cody Rocky", este robot dispone de una app que permite dirigir al robot a través de diferentes opciones, como pueden ser conducir como si de un coche se tratase, dibujar y por último, programar, aunque esta opción es un poco más difícil.
Hemos podido jugar con él durante un ratito, dándonos cuenta de que es muy divertido y, además, permite el aprendizaje de nociones de orientación espacial, por ejemplo durante la conducción, en la que tienes que dirigir al robot hacia delante o hacia detrás, y también hacia los lados, para conseguir que llegue al destino deseado.
El siguiente robot que hemos conocido hoy era "Edison". En este caso, el robot estaba compuesto por una base con ruedas, a la cual se le podían añadir todo tipo de piezas convirtiendo el robot así en diferentes vehículos, como por ejemplo una excavadora.
¡Cada persona que lo utilice podrá crear su propio robot!
El funcionamiento de este robot consistía en la lectura de unos códigos de barras, los cuales programaban al robot para diferentes funcionamientos, como por ejemplo el seguimiento de líneas. A través de esta opción podemos conseguir que el robot realice un recorrido que hayamos dibujado previamente.
También disponía de una opción para controlar el robot a través de palmas, en la cual se tienen que dar palmas más rápido o más lento para hacer funcionar al robot, de esta forma, podemos trabajar nociones relacionadas con la música y el tiempo.
Además, dispone de control a través del flash del móvil, con esta opción se le puede dirigir haciendo que siga un recorrido que nos hayamos propuesto y consiguiendo que llegue a un punto determinado, trabajando así las nociones de orientación.
Después de estas dos clases en las que hemos podido conocer diferentes robots, considero que ha aumentado mucho mi conocimiento sobre estos aparatos electrónicos, ya que, nunca había tenido la oportunidad de manipularlos.
Además, al observar las funciones de cada uno hemos conseguido saber el aprendizaje que podemos favorecer con cada uno de ellos dentro del aula y, estoy segura, de que en un futuro los utilizaré, ya que, me parecen una opción muy dinámica y divertida.
¡Nos vemos en la próxima entrada!
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada