Hoy en la clase de TIC me lo he pasado genial, por ello, he decido contaros mi experiencia utilizando robots y juguetes que no conocía.
En esta entrada pretendo enseñaros materiales con los que se puede trabajar dentro del aula y que, además, son muy divertidos.
Para comenzar la clase, hemos estado jugando con un robot llamado mind, este robot disponía de una plantilla similar a la del BeeBot que os mostraré más abajo. Se trata de un robot con el que se puede interactuar, ya que, dispone de control por voz. Además, también se puede dirigir al robot a través de los botones que dispone en su espalda, consiguiendo que realice el recorrido que deseamos. Lo que más me ha sorprendido de este juguete es que ¡es capaz de dibujar!, tiene la opción de colocarle un rotulador e indicarle para que realice un dibujo. Me ha parecido una opción súper divertida e interesante y la cual creo que puede llamar mucho la atención a los niños/as, además, con el se pueden aprender las formas geométricas, nociones de orientaciones y muchas cosas más.
El segundo juego con el que nos hemos divertido ha sido el Let's go code, esta vez no se trataba de un robot, creo que esta opción puede utilizarle con niños/as más pequeños ya que se trata de una alfombra en la que los niños/as tienen que seguir una serie de órdenes marcadas por unas tarjetas y realizar un recorrido sobre el tablero. De esta forma, podemos iniciar a los mas pequeños en las nociones de orientación para después, pasar a jugar con los robots.
El siguiente ha sido mi favorito, se trata del Coding Set, este robot consiste en colocar instrucciones debajo de una torre de control, la cual mandará la señal a un pequeño robot que realizará aquellas acciones que deseemos. Me parece una opción para niños/as más mayores, ya que, se deben contar las casillas que queremos que el robot recorra y especificar el número en el panel de la torre de control.
Después hemos jugado con el BeeBot, un robot que ya habíamos conocido en la clase de matemáticas, se trata de una opción similar a la primera, pero esta vez sin la posibilidad de control hablado. El robot dispone de botones en su espalda con los que se le debe indicar el camino que queremos que recorra. Tengo que decir que me parece una opción bastante difícil ¡es la primera vez que consigo dirigirlo!
En este caso, se pueden elaborar diferentes propuestas de tablero para tematizar la actividad con el BeeBot, lo cual me parece una idea super interesante.
Por último, hemos jugado con los bloques de construcción de Lego Wedo, en este caso se trata de realizar una construcción la cual podrás dirigir a través de un control remoto con una Tablet. Es una opción para niños/as de mayor edad, ya que, es más complicado. Aun así, me parece muy interesante, ya que, cada alumno/a puede elaborar el robot a su gusto y colocarle las piezas que desee. ¡Os enseño el robot que hemos creado nosotras!
Al finalizar la clase, hemos observado diferentes juguetes con los que no hemos podido jugar por falta de tiempo. Se trata en este caso del Bits & Bytes y el Robot Turtles.
El primero de ellos consiste en diferentes tarjetas con las que se puede elaborar un recorrido y algunas indicaciones para conseguir llegar al lugar que deseamos.
En cuanto al Robot Turtles se trata de un juego de tablero, en este caso los niños/as dispondrán de tortugas las cuales tendrán que mover siguiendo unas indicaciones, para así conseguir llegar al destino que desean.
En mi opinión todos los juegos que hemos conocido hoy son una opción muy interesante, es cierto que algunos de ellos tienen un precio bastante elevado, por lo que, no están a disposición de todas las personas. Además, considero que debemos tener claro el uso que vamos a realizar, ya que, es complicado explicarle a los niños/as más pequeños que deben tener cuidado y tratar bien a los robots.
Espero poder ampliar en un futuro mi conocimiento sobre estos robos y juegos y poder aplicarlos en mi aula, ya que, creo que a los peques les puede llamar mucho la atención.
¡Os leo en los comentarios, os animo a que me contéis vuestra experiencia en este mundo de la robótica en el que me acabo de iniciar!
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada