Hola readers, en esta entrada he dibujado mi PLE, es decir, todas aquellas aplicaciones que utilizo durante mi día a día, las cuales aprovecho como herramientas y recursos para crear, comunicarme, búsquedas de información y entretenimiento.
En cuanto a que tipo de apps de mi PLE me sirven para aprender considero que cada una de ellas tiene un aprendizaje, puesto que, además de enseñar algo diferente cada una, antes de usarlas debo aprender a usar cada una de las apps, por lo que, ya estoy aprendiendo algo.
En cuanto a Google Drive, Google Documentos, Google Meet, hojas de cálculo y Telegram se trata de un aprendizaje formal en mi caso.
El aprendizaje informal podría decir que lo provocan WhatsApp, messenger, Pinterest, Shein, Zara, Stradivarius, Pull and Bear, unfould, Vinted, McDonal's, Burger King y Facebook.
Por último, Netflix, Instagram, Tik Tok, viva video, YouTube, Google, Pinterest, Google maps, FaceTime y Gmail, generan un aprendizaje mixto en mi caso.
En mi caso los aprendizajes de mi PLE actual no están relacionados con mi futuro profesional, ya que, la mayoría de apps que suelo utilizar no tienen ningún aprendizaje relacionado con la docencia, los niños/as o la puesta en práctica dentro del aula.
Podría mejorarlo aprendiendo a utilizar apps con recursos para niños/as, buscando apps que ellos mismos puedan usar, contrastando más la información, realizando búsquedas más a fondo...
Por último, creo que ser consciente de mi propio PLE me puede facilitar la tarea de cambiarlo, ya que, en mi caso nunca antes me había planteado observar que tipo de apps utilizaba hasta este momento y a través de la elaboración del PLE me he dado cuenta de que la mayoría de ellas no me aportan ningún aprendizaje importante hacia mi futuro profesional.
Por ello, animo a todos mis lectores a que creen su propio PLE y analicen que uso realizan de las apps.
¡Hasta el próximo post!
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada